Lechería



La leche, es un alimento rico en proteínas, minerales y vitaminas, que podemos obtener por medio una serie de procesos que se relacionan directamente con la salud del animal, en este caso la vaca.

La lechería de Pirque cuenta con 220 vacas aproximadamente. Cada vaca vive alrededor de 10 años(si las condiciones en que vive son adecuadas), y su peso puede alcanzar los 600 kg.

Cada vaca es alimentada principalmente con eno verde y seco, soya, maíz, algodón, los que se mezclan con vitaminas, proteínas, etc, potenciando una vida saludable para la vaca y la calidad de la leche que produzca. Es importante destacar que la vaca no siempre tiene acseso al alimento, sino que posee horarios de aliemntación.

La vaca lechera, se insemina al año y tres meses. Nueve meses después esta puede producir leche durante siete meses, la que será extraída mediante una maquinaria especial.



Adquieren especial impoportancia los primeros 100 días de lactancia, luego de ocurrido el parto, período en el cual la vaca produce el 45% de la leche total que producirá en la lactancia completa.

El proceso de producción de leche en la vaca, es coordinado por dos hormonas llamadas prolactina y oxitocina (que ejercen su efecto en la glándula mamaria); por lo que cualquier alteración mental o emocional del animal, afecta las funciones de éstas hormonas reduciendo la producción de leche.

Antes de extraer la leche de la vaca, estas deben ser aseadas para reducir los riesgos de contaminación de la leche ordeñada. Los ordeñadores, cuando limpian las vacas, masajean sus ubres, estimulando el descenso de leche. Al condurlas al lugar de extracción de leche, el personal indicado, debe conducirlas de manera pasiva.

Después de ordeñar a las vacas, se les aplica un sellador en la ubre para prevenir infecciones o otros daños. Este sellador consta de un concetrado de 30cc de yodo diluído en un litro de agua.

Una vaca produce en promedio, de 10 a 50 litros de leche por día. Esta leche es vendida diariamente a la empresa Soprole.

.

Con el código y número, que tiene la vaca en el cuello y arete respectivamente, es posible llevar un registro sobre la vaca. (número de jaula, rendimiento de leche y hora de ordeña)


Bibliografía

http://www.inia.cl/quilamapu/inproleche/articulosd/Alimentacion%20terneros%20y%20vaquillas.pdf